miércoles, 16 de mayo de 2018

Revolución industrial


REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Fue un proceso de transformación económica, social y tecnológica que inició en la 2da mitad del siglo XVIII, originario en Inglaterra, ya que era uno de los países con mayor disponibilidad de las materias primas esenciales. 

Las primeras fases de la Revolución Industrial se basaron principalmente en el empleo del agua como fuente de energía.

-     El inglés Richard Arkwrigth, en 1769 patentó el marco giratorio impulsado por agua, diseñado para la producción de hilo de algodón, utilizado por primera vez en 1768. Img. 1


 Img. 1
Img. 1: http://historiasdelromeral2015.blogspot.mx/2015/12/la-locomotora-vapor-de-stephensonby.html



-     La famosa fábrica de Robert Owen en New Lanark, fundada por David Dale en sociedad con Richard Arkwrigth. La localización de esta estaba a la proximidad de las cascadas del Clyde.  Su fuente originaria de energía era el río.

El agua era también el principal medio de transporte, el único modo de mover cargas voluminosas a distancias considerables.

Inglaterra tenía muchos puertos pequeños dedicados al comercio de cabotaje.
Durante la primera mitad del siglo XVIII se trabajó rápidamente en mejorar los ríos: dragado de canales y tajos abiertos.
Al igual Inglaterra tenía 3 centros principales donde se manufacturaban artículos de lana: los condados del Este, y los del Suroeste y Yorkshire.

La industria textil fue creciendo a mediados del siglo XVIII. Se trabajaba mucho mejor el algodón en las máquinas que con lana.

-     Justo antes de la mitad del siglo XVIII, el invento de la lanzadera volante, por John Kay, agravó el problema de acelerar el proceso del tejido. Img. 1.1

Invencion Telar de Lanzadera Volante John Key Revolucion Textil






  



Img 1.1


                Img 1.1:  https://historiaybiografias.com/telar_key/



La estructura económica de la industria de lana variaba mucho de distrito a distrito. En algunas partes la operación de tejer la hacían patronos en pequeño, los que poseían sus propios talleres o los rentaban y empleaban trabajadores para hilar, o bien, compraban la lana ya hilada. Esos patronos combinaban la agricultura con la industria. Empleaban con amplitud los arroyos de las colinas como fuente de energía para abatanar, lavar, blanquear y teñir los paños.
Estas situaciones iban pronto a ser transformadas por el desarrollo de la producción manufacturera y por el uso de las nuevas fuentes de energía.

Los hombres de Yorkshire bien abastecidos de energía hidráulica y más tarde de carbón. Se convirtió en el centro principal de la lana y el comercio con artículos de lana.
En 1750 su rápido avance se logró no tanto a causa de la mecanización, sino por ser la producción más eficiente y más barata.



MAQUINA DE VAPOR

Es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. Se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, cuyo papel fue mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, entre otros. Gif 1

 Gif 1
Gif 1: https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_vapor

Funcionamiento: El vapor de agua generado en una caldera cerrada produce la expansión del volumen de un cilindro, que empuja a un pistón. Por la flecha roja entra el vapor calentado, la válvula inmediata se puede cerrar para detener la máquina (dependiendo de la presión). Por la flecha azul sale el vapor ya pasado al circuito.



-    En 1712 Thomas Newcomen creó la primera máquina de vapor la cual eliminó la necesidad de la presión de vapor acumulada. Gif 1.2


-      El 21 de Enero de 1750 James Watt mejoró la máquina de vapor, ya que la de Newcomen tenía muchos inconvenientes. Gif 1  

-     En 1802, Richard Trevithick desarrolló la primera locomotora de vapor capaz de funcionar, remolcando cinco vagones con 10 toneladas de hierro y 70 hombres a una velocidad media aprox. de 3,9km/h. Img. 1.2
Resultado de imagen para locomotora de vapor de trevithick Img. 1.2
Img. 1.2: http://www.curiosfera.com/historia-del-tren/

-     En 1825, el conocido como ''Padre de los ferrocarriles'' George Stephenson, construiría la primera locomotora: La ''Locomotion no. 1''. El cual fue el primero en prestar servicio público de transporte de carga con locomotoras a vapor. Img. 1.5


Esta locomotora permitía transportar materias pesadas con una rapidez de 32 a 40 km/h. La revolución de la velocidad acortó extraordinariamente el tiempo de los desplazamientos y permitió que se multiplicara el volumen de los intercambios.



Enlaces externos 👺





No hay comentarios.:

Publicar un comentario